En este trabajo tuvimos que desmontar por completo para limpiar adecuadamente la flauta. Uno de los motivos por los cuales recomendamos realizar una limpieza general con desmonte, es por cosas como nos pasó con esta flauta. Continuar leyendo «Limpiezas y desmonte flauta travesera»
Clarinete Buffet
El siguiente clarinete Buffet vino a nuestro taller para un ajuste general, en el cual realizamos un desmonte y limpieza total, además de la hidratación de la madera, teniendo especial cuidado con el material de este tipo de instrumentos. Además de engrasar los ejes de las llaves, ajustar los corchos, posibles holguras que hubiera en las llaves, etc. Aquí os dejamos unas imágenes: Continuar leyendo «Clarinete Buffet»
Ajuste Trompa
En la siguiente trompa no funcionaban correctamente los cilindros y no estaban ajustadas correctamente las cuerdas. Por tanto, desmontamos los cilindros, los limpiamos y engrasamos. Y por últimos ajustamos las cuerdas para que el mecanismo funcione correctamente. Este es el resultado final. Continuar leyendo «Ajuste Trompa»
Abolladura tudel y codo saxofón alto
El siguiente saxofón Yamaha llegó a nuestro taller con grandes golpes, uno de ellos en el tudel y otro en el codo. Aquí os dejamos unas imágenes de nuestro trabajo. Continuar leyendo «Abolladura tudel y codo saxofón alto»
Abolladuras y deformación protector en saxofón
El siguiente había recibido un golpe muy fuerte que deformó el protector de la llave de Eb e incrustado uno de los pilares del mismo hacia el interior del cuerpo del saxofón.
Continuar leyendo «Abolladuras y deformación protector en saxofón»
Soldadura y abolladura saxofón alto
Este saxofón vino con el protector del D# desoldado, el pilar inferior de la llave de D hundido y pequeñas abolladuras en el codo.
Limpieza saxofón Comet
Os mostramos un saxofón Comet, un ejemplar realmente bonito con su color bronce y remates en dorado. Tras ser desmontado y limpiado minuciosamente por nuestros técnicos.
Saxofón Yamaha
Saxofón Yamaha
Este saxofón tenía las llaves del Si y Sib totalmente dobladas, lo que impedía su cierre y el correcto funcionamiento del propio instrumento. El primer paso consistió en ajustar los platos a los oídos correspondientes, a continuación, se realizó un equilibrado de las llaves B, Bb, C# y G# que pulsa el dedo meñique izquierdo. Por último, mediante un pequeño ajuste de las zapatillas se logra un acople perfecto al oído de cada plato.